PROGRAMA INTENSIVO AUTOR Ñaca 2025 “EL TEXTO COMO ALIADO PARA LA CREACIÓN DEL PERSONAJE”
El análisis exhaustivo y el buen manejo del texto (sea separata, secuencia o escena) como claves básicas para el excelente trabajo actoral y de creación del personaje.
“Considero que el trabajo del actor no tiene por qué ser una tortura mental, como no tiene por qué ser duro el crecimiento de las personas. Convengamos que cada uno decide cómo quiere crecer y de qué modo quiere llegar a ser actor. Considero que se puede llegar a cualquier tipo de personaje desde lo corporal, desde lo lúdico, a través del buen manejo de la energía y de la imaginación pensando como el personaje, llegando a las emociones desde la sanidad mental y física. Dejando tranquila el alma para disfrutar de la creación y no sufrirla.
Seguramente no sea la única manera de llegar a ser un buen actor, ni siquiera me atrevo a asegurar que sea la mejor.
Es mi manera de ver la formación y el entrenamiento de actores y la respeto como respeto a cada persona en cada clase. Evidentemente mi objetivo es formar excelentes actrices/actores, pero no a costa de las personas. Mi lema es, en definitiva, cuidar y respetar a la persona para llegar al actor.”
Gina Piccirilli
www.ginapiccirilli.com

Es un programa meramente PRÁCTICO.
Se trabajarán escenas del libro “PIEZAS CORTAS” de TENNEESSEE WILLIAMS (disponible en el teatro)
1era PARTE
“afinación, preparación del actor/actriz”
“creación del personaje”
Cada actor trabajará la “afinación de su instrumento” mediante ejercicios de “relajación activa”, energía e impulsos guiados por la facilitadora.
En este caso, se realizará un trabajo personalizado de afinación y relajación enfocado al trabajo del personaje en particular, buscando la energía, el pensamiento interno… las circunstancias… el espacio… etc.
“El objetivo de esta primera parte es dar elementos a cada integrante del grupo, no sólo para la escena que realizará en el curso, sino que cada uno encuentre su propio modo de llegar a los personajes que tenga que abordar a lo largo de su trabajo.”
2da PARTE: TEXTO
“Puesta en pie de las escenas con texto sabido desde el primer acercamiento.”
“Buscar la diferencia me diferencia.”
Un buen análisis de texto sumado al estudio exhaustivo de cada unidad de acción, estrategias y objetivos, despierta la creatividad y diferencia a un actor de otro.
Se pondrán en pie de las escenas a partir de la propuesta que cada actriz/actor lleve y con esa propuesta se irán sumando los puntos siguientes:
• Análisis de texto a partir de la puesta en pie de las escenas.
• Detección del objetivo general del personaje.
• Diferenciar las “unidades de acción” que propone
el texto para encontrar los matices de la escena.
• Trabajar las diferentes estrategias / acciones físicas e internas a fin de lograr el objetivo del personaje transitando “unidad x unidad”.
El análisis del texto tiene como objetivo que el actor comprenda exactamente como trabajar (a través de los objetivos del personaje, acciones y matices) el espacio, la energía y el momento del personaje para una escena de teatro o cualquier secuencia de cine o TV.
Y hacerlo de forma práctica, accionando, poniendo en pie la escena proporciona al actor la posibilidad de encontrar diferentes propuestas para proponer al director/a.
NOTA: El análisis de texto y todo el programa se realizarán íntegramente en “TÉRMINOS DE ACCIÓN”, de forma práctica, poniendo en pie las escenas con texto aprendido desde el principio. No realizaremos trabajo de mesa.
LUGAR:
Teatro ÑaCa
Julián Álvarez, 924 (Cdad Autónoma de Buenos Aires)
IG teatroniaca
FECHAS Y HORARIOS:
Miércoles 7 MAYO 2025 19 a 22 horas
Miércoles 14 MAYO 2025 19 a 22 horas
Miércoles 21 MAYO 2025 19 a 22 horas
Miércoles 28 MAYO 2025 19 a 22 horas
CONCERTAR ENTREVISTA PREVIA – GRUPO REDUCIDO – PLAZAS LIMITADAS (12 personas)
+54 9 11 36984004 (Argentina)
+34 696967720 (España)